Autor: Francisco Merejo

  • Bert Blyleven al HOF- Sabermetría o los Mayas

    En el día de ayer Cooperstown abrió sus puertas a dos nuevas glorias inmortales del béisbol, las cuales se preparan primero para una vida de elogios, autógrafos, entrevistas, ceremonias y condecoraciones y segundo para una eternidad de menciones de eruditos, comparaciones de entendidos y discusiones de borrachos. El sólo hecho de que el nombre de…

  • Top 100 jugadores de todos los tiempos según Bill James

    En el año 2001 Bill James publicó su nuevo Abstracto Histórico del Béisbol (The New Bill James Historical Abstract), en el cual recopila magistralmente en una primera parte la esencia de cómo ha evolucionado el juego década por década desde sus inicios, describiendo además los problemas que afrontó la liga, sus principales jugadores y los…

  • Lo que se avecina en Sabermetrico

    Estimados lectores de sabermétrico: Durante este mes y comienzos de Octubre estaremos trabajando con algunas modificaciones al blog, a fines de hacer de este un site más completo. Dentro de las innovaciones se encuentra un tutorial de sabermetría en el cual trataremos desde la historia y origen de ésta hasta el cálculo de diferentes estadísticas como el…

  • Solución al problema de los abonos en la Liga Dominicana de Béisbol

    Los lectores de sabermetrico.com se preguntaran qué tiene que ver el plan de abonos de la Liga Dominicana de Béisbol con sabermetría, y la respuesta se encuentra en nuestro slogan. Sabermetrico.com se dedica al estudio objetivo del béisbol, por lo que  entendemos necesario por lo menos buscarle el lado objetivo a la decisión de la…

  • Desmintiendo el Avg. y la importancia del OPS – Parte II

    Para aquellos que se perdieron la Parte I, en ella hablábamos de las limitantes que tenía el porcentaje de bateo (avg.) como estadística, en cuanto a que la misma solo refleja la consistencia en poner la bola en juego, ignorando las bases por bolas y bateadores golpeados y fallando en cuantificar las bases alcanzadas. Igualmente …

  • Desmintiendo el promedio de bateo (Avg.) y analizando el OPS- Parte I

    Como hemos explicado anteriormente, el propósito de la sabermetría es analizar objetivamente el béisbol, a través de las estadísticas que se generan durante un partido. Igualmente explicamos que algunas de las estadísticas de conocimiento común del fanático (por no ser fatalistas y decir la mayoría) fallan en explicar de manera eficaz la contribución real de…

  • Origen de la Sabermetría

    Para determinar el origen real de la Sabermetría* (entiéndase el estudio objetivo de estadísticas en el béisbol), debemos remontarnos hasta 1947 cuando el dueño de los Brooklyn Dodgers, Branch Rickey, contrató a Allan Roth para contabilizar las estadísticas del equipo neoyorquino. Roth se encargó de almacenar todo tipo de estadísticas con los fines de medir…

  • Introducción a la Sabermetría.

    Podría decirse que el béisbol es uno de los deportes más completos en lo que a estadísticas se refiere, ya que cuenta con una amplia diversidad de datos que han sido recopilados de manera minuciosa por más de un siglo. Estadísticas como promedio de bateo (AVG.), carreras empujadas (RBI) y cuadrangulares, han quedado plasmadas en…