Sabermetrico

    • Principios Sabermétricos
      • ¿Qué es la Sabermetría?
      • Historia Sabermetría
      • Análistas Sabermétricos
        • Bill James
        • Mitchel Lichtman
        • Nate Silver
        • Tom Tango
        • Vörös McCracken
      • Estados de Bases y Outs
      • Valores de Carreras
    • Glosario Sabermétrico
      • Estadísticas Bateadores
        • BABIP
        • BB%
        • ISO
        • K%
        • On-Base Pct. (OBP)
        • OPS
        • OPS+
        • Slugging
        • wOBA
        • wRAA
        • WRC y WRC+
      • Estadísticas Lanzadores
        • FIP
        • RRA
        • WHIP
      • Estadísticas Defensivas
        • Plus/Minus Dewan
        • Total Zone
        • UZR
      • WAR- (Intro)
        • WAR – Parte 2 (Ofensiva)
        • WAR- Parte 3 (Defensiva)
        • WAR- Parte 4 (Reajuste)
        • WAR- Parte 5 (Remplazo)
    • Negocios Béisbol
      • Esquema de Salarios
      • Nóminas MLB
        • Nómina MLB 2010
        • Nómina MLB 2011
      • Proceso de Arbitraje
      • Proceso de Waivers
      • Sistema Compensación
      • Super 2
      • Draft Regla 4
    • Librito del Béisbol
      • Reglas del Béisbol
      • Tocar o no Tocar
    • Contacto
Ilustración de un pájaro volando.
  • Galarraga

    Armando Galarraga, posición 782 en nuestra lista, probabilidad de lanzar un juego perfecto de 0.0024%. No podemos decir más que en Sabermetrico apoyamos la expansión de la repetición instantánea en el béisbol.

    junio 2, 2010
  • El hito de un juego perfecto, parte 2.5

    Aun por imposible que parezca, Roy Halladay acaba de lanzar el vigésimo juego perfecto en la historia del béisbol profesional, justo 20 días después de que Dallas Braden elevara la lista a 19 miembros. Tomando la lista de lanzadores en la parte 2 de la serie El hito de un juego perfecto, vemos que el…

    mayo 29, 2010
  • Sabermetría 201: estados de base y outs

    En este artículo nos proponemos explicar la piedra angular del análisis estadístico del béisbol: los estados de base y outs. Piense en esto: imagine que viene al bate un jugador cualquiera, ¿cuál es el conteo de outs? A falta de más información, tenemos que puede ser 0 outs, 1 out ó 2 outs. ¿Y en cuanto a…

    mayo 28, 2010
  • El hito de un juego perfecto, parte II

    Luego de un gran hiato (aquí en sabermetrico estábamos setiando nuestra base de datos) tenemos la lista de los lanzadores menos suertudos en términos de la probabilidad de lanzar un juego perfecto. Elegimos los lanzadores de la era moderna (desde 1900) con al menos 50 juegos iniciados y al menos 1,000 bateadores enfrentados, esto nos…

    mayo 26, 2010
  • El hito de un juego perfecto, parte I

    Recientemente vimos como Dallas Braden se unió al super exclusivo club de la perfección. Sólo 18 lanzadores antes que él han tirado un juego perfecto. Muchos grandes entre los grandes no han llegado hasta ahí. De hecho, como notan nuestros amigos de lacornetademariano.com, Nolan Ryan, Warren Spahn, Roger Clemens, Juan Marichal, Greg Maddux y Whitey…

    mayo 12, 2010
  • Desmintiendo el promedio de bateo (Avg.) y analizando el OPS- Parte I

    Como hemos explicado anteriormente, el propósito de la sabermetría es analizar objetivamente el béisbol, a través de las estadísticas que se generan durante un partido. Igualmente explicamos que algunas de las estadísticas de conocimiento común del fanático (por no ser fatalistas y decir la mayoría) fallan en explicar de manera eficaz la contribución real de…

    mayo 12, 2010
  • El efecto del parque en la pelota invernal dominicana

    Las reglas del béisbol no definen claramente las dimensiones del outfield. En el libro de reglas del béisbol, cuando se refiere al terreno de juego, sólo determina las distancias mínimas para las cercas de los jardines (para estadios construidos a partir del 1 de junio de 1958), a saber: 325 pies desde el plato para las cercas sobre…

    mayo 1, 2010
  • Origen de la Sabermetría

    Para determinar el origen real de la Sabermetría* (entiéndase el estudio objetivo de estadísticas en el béisbol), debemos remontarnos hasta 1947 cuando el dueño de los Brooklyn Dodgers, Branch Rickey, contrató a Allan Roth para contabilizar las estadísticas del equipo neoyorquino. Roth se encargó de almacenar todo tipo de estadísticas con los fines de medir…

    abril 27, 2010
  • Introducción a la Sabermetría.

    Podría decirse que el béisbol es uno de los deportes más completos en lo que a estadísticas se refiere, ya que cuenta con una amplia diversidad de datos que han sido recopilados de manera minuciosa por más de un siglo. Estadísticas como promedio de bateo (AVG.), carreras empujadas (RBI) y cuadrangulares, han quedado plasmadas en…

    abril 27, 2010
←Página anterior
1 … 9 10 11

Sabermetrico

Funciona gracias a WordPress