-
Archivos
- marzo 2018
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- diciembre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- junio 2011
- abril 2011
- enero 2011
- septiembre 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
-
Meta
Archivo de la categoría: Tutorial
¿Qué es y para qué sirve la herramienta del Pitch F/X?
El PitchF/X, creado y mantenido por Sportvision, es un sistema que rastrea las velocidades y trayectorias de los lanzamientos realizados por el Pitcher. Este sistema, el cual hizo su debut en los playoffs de MLB del 2006, actualmente se encuentra instalado en … Sigue leyendo
Publicado en Grandes Ligas, Sabermetría, Tutorial
Etiquetado Pitch FX, Sabermetria
Deja un comentario
Entrevista a Tony Caballero: Conociendo el trabajo del Scout
En Sabermetrico.com ya hemos compartido con anotadores y gerentes deportivos para conocer un poco esas facetas del juego de béisbol que ocurren fuera del terreno de juego. Hoy, tenemos el placer de adentrarnos un poco en otro de esos trabajos que son … Sigue leyendo
Defendiendo el WAR
El pasado 2 de mayo el columnista de ESPN, Jorge Morejón escribió para su portal web un artículo titulado “mi guerra personal contra la estadística WAR”. Donde expone varios argumentos que desafían la lógica bajo la que está hecha las … Sigue leyendo
¿Cómo se anota un juego de Béisbol?
Al terminar la MLB, toda nuestra atención se centra ahora en las ligas invernales del Caribe. Ya la competencia se está calentando y promete muchas emociones. Será un camino grandioso hasta que culmine la Serie del Caribe de Hermosillo en … Sigue leyendo
¿Quién debe clasificar por el comodín?
Como diría el inmortal de Cooperstown Yogi Berra, “el juego no se acaba hasta que no termina”. Hace un mes parecía que este “yogismo” no tendría efecto alguno ya que las ventajas en las divisiones y por el liderato de … Sigue leyendo
Publicado en Sabermetría, Tutorial
Etiquetado Beisbol Grandes Ligas, Beisbol MLB, Bravos, Medias Rojas, PitagorasWL, Playoff, Tampa Bay Rays, Wild Card
Deja un comentario
¿Cómo calcular el WAR? Parte V- Jugador Reemplazo
En las entradas anteriores hemos visto que el WAR comprende una comparación de los números ofensivos de un jugador en torno a la liga, sus números defensivos en torno a la posición que juega, y un reajuste en términos de … Sigue leyendo
¿Cómo calcular el WAR? Parte IV – Reajuste de Posición
Luego de haber explicado los aspectos ofensivos y defensivos del WAR nos adentramos en el tema de reajuste de posición. La idea básica detrás de dicho ajuste es tomar en cuenta la dificultad que conlleva jugar una posición por encima … Sigue leyendo
¿Cómo calcular el WAR? Parte III – Defensiva
En esta tercera parte de nuestra serie de como calcular el WAR (ver Parte I y Parte II) nos referiremos a la parte defensiva de la estructura, la cual sin duda alguna constituye el aspecto del juego donde resta el … Sigue leyendo
¿Cómo calcular el WAR? Parte II – Ofensiva
En la parte I de esta serie, hablábamos de los beneficios del WAR a la hora de comparar jugadores y medir la contribución de éstos a sus equipos en términos de victorias. En esta segunda parte nos adentramos de lleno … Sigue leyendo
¿Cómo calcular el WAR? Parte I – Introducción
Introducción al WAR. Los fanáticos del béisbol se caracterizan por ser muy conocedores de las estadísticas comunes del juego. Pueden sacar de su cabeza rápidamente que Albert Pujols ha conseguido 30 o más cuadrangulares en 10 temporadas consecutivas, que Bobby … Sigue leyendo