Archivo mensual: mayo 2010
El hito de un juego perfecto, parte 2.5
Aun por imposible que parezca, Roy Halladay acaba de lanzar el vigésimo juego perfecto en la historia del béisbol profesional, justo 20 días después de que Dallas Braden elevara la lista a 19 miembros. Tomando la lista de lanzadores en … Sigue leyendo
Sabermetría 201: estados de base y outs
En este artículo nos proponemos explicar la piedra angular del análisis estadístico del béisbol: los estados de base y outs. Piense en esto: imagine que viene al bate un jugador cualquiera, ¿cuál es el conteo de outs? A falta de más información, … Sigue leyendo
El hito de un juego perfecto, parte II
Luego de un gran hiato (aquí en sabermetrico estábamos setiando nuestra base de datos) tenemos la lista de los lanzadores menos suertudos en términos de la probabilidad de lanzar un juego perfecto. Elegimos los lanzadores de la era moderna (desde … Sigue leyendo
El hito de un juego perfecto, parte I
Recientemente vimos como Dallas Braden se unió al super exclusivo club de la perfección. Sólo 18 lanzadores antes que él han tirado un juego perfecto. Muchos grandes entre los grandes no han llegado hasta ahí. De hecho, como notan nuestros … Sigue leyendo
Desmintiendo el promedio de bateo (Avg.) y analizando el OPS- Parte I
Como hemos explicado anteriormente, el propósito de la sabermetría es analizar objetivamente el béisbol, a través de las estadísticas que se generan durante un partido. Igualmente explicamos que algunas de las estadísticas de conocimiento común del fanático (por no ser … Sigue leyendo
El efecto del parque en la pelota invernal dominicana
Las reglas del béisbol no definen claramente las dimensiones del outfield. En el libro de reglas del béisbol, cuando se refiere al terreno de juego, sólo determina las distancias mínimas para las cercas de los jardines (para estadios construidos a partir del 1 … Sigue leyendo